

Este audiolibro (disponible en leemosclm) está narrado con una voz profesional que se convierte en uno de los innumerables alicientes que te puede llevar a adentrarte en esta bellísima historia: la historia de un animal magnífico y exótico y su domador (o cornaca) que también es un ser excepcional y distinto a todos los que le rodean.
Ambos, elefante y cornaca, están fuera de su hábitat natural, ambos tienen que emprender un viaje absurdo lleno de penurias y sinrazón. Ambos despiertan admiración, envidias, recelos. Ambos reparten su sabiduría y humildad en un mundo frío e injusto. Basado en una historia real, es un libro ideal para conocer a Saramago.
José A. Álvarez
Profesor del CEPA Isilus
Ha sido toda una experiencia para mí. Desde la primera página he estado enganchadísima. Con un lenguaje sencillo que te atrapa cuenta una historia durísima. La historia de muchas mujeres, de muchas niñas. Lo recomiendo a todo el mundo, me ha encantado.
Mariló Iglesias
Alumna de Inglés Inicial 1
Cárdeno Adorno está disponible para préstamo en nuestra biblioteca móvil.
Cauterio es la historia de dos mujeres que no podían estar más separadas en el tiempo y en el espacio. Una está en la España actual y la otra en la Norteamérica colonial del siglo XVII. A pesar de esta distancia, ambas están dañadas por los mismos males y sus heridas se verán cauterizadas o curadas por el apoyo mutuo de una sororidad que traspasa barreras y patriarcado.
La autora, Lucía Lijtmaer, es una conocida periodista y activista feminista que ha escrito otras obras y participa semanalmente en el podcast Deforme Semanal
Libro y podcast me gustan mucho y los recomiendo a todo el mundo.
MG
Profesora del CEPA Isilus
#RetoCepaIsilus
Podéis encontrarlo en la aplicación de leemosclm y haremos actividades a través del aula virtual
Podéis leerlo con nosotros, si queréis, aunque no seáis de la clase. Déjanos un mensaje y te damos acceso a las actividades.
Recomendaciones para el mes de diciembre:
Historia absolutamente conmovedora sobre la madre de Altarriba. Petra, la protagonista, podría ser cualquier mujer de la España de la posguerra. Mujeres oprimidas, maltratadas, sufridoras, atormentadas por el rol que les impuso la sociedad, la religión, el miedo, pero, casi siempre, madres y esposas ejemplares que llevaban en sus hombros el peso humanizar un país deshumanizado. Recomendable para las personas que se acerquen por primera vez a la novela gráfica.
¡Ha llegado la Primavera! Sí, aunque de momento sea gris y lluviosa. Comienza ese día mágico en que la noche y el día están en perfecto equi...