martes, 22 de octubre de 2024

24 de octubre - Día internacional de las Bibliotecas


El manchego Alonso Quijano, más conocido por todos como Don Quijote, se volvió loco por los libros; perdió la razón de tanto leer. Eso nos dice el principio de esa obra maestra. Cuando la leemos, nos enteramos que la locura es tan necesaria en el mundo como la cordura y la razón; que tener ideales y ser coherente con ellos es inherente a la dignidad del ser humano y, sí; los ideales, además del conocimiento y la dignidad surgen, en gran parte, de los libros.

En los tiempos de Cervantes la lectura era un bien escaso y limitado a las clases privilegiadas; hoy no es así. Hoy no sufrimos escasez de libros en la mayor parte del mundo y, en un gran número de municipios de nuestro país contamos con espacios maravillosos que guardan y prestan los libros de forma gratuita: son las bibliotecas, a las que hoy dedicamos este día.

En nuestra escuela, la pequeña biblioteca móvil cumple dos años y se ha llenado de lecturas de todo tipo que abarrotan el espacio mínimo dedicado a ella. Prácticamente no caben los libros en los únicos dos estantes que tenemos; es difícil su colocación y catalogación, sin embargo, sois muchos los lectores que ya habéis acudido a ella y habéis leído y habéis comentado su contenido. A través de ella y de este blog hemos conocido a muchos autores y nos hemos inspirado con algunas citas extraídas de sus obras. Todo ello nos alegra enormemente y nos hace sumarnos a celebrar este día con pleno derecho porque también hemos contribuido a crear un espacio lleno de dignidad. 

La biblioteca móvil tendrá estos días expuesta una selección de todos los tipos de libros que hemos adquirido en este tiempo:

Clásicos de la literatura:

- Crónica de una muerte anunciada, de Gabriel García Márquez

- Asesinato en el Orient Express, de Agatha Christie

Novela histórica:

- La sombra de los renegados, de José María de Andueza

Novela gráfica:

Lamia, de Rayco

El fotógrafo, de Guibert, Lefvre y Lemercier

Persépolis, de Marjan Satrapi

Temática feminista

La Tribuna, de Emilia Pardo Bazán

La faz de la Tierra, de Juana Salabert

Los divinos, de Laura Restrepo

Novela española contemporánea

Cielos de barro, de Dulce Chacón

Los mares del sur, de Manuel Vázquez Montalbán

Ensayo sobre libros y bibliotecas

El infinito en un junco, de Irene Vallejo



De temática LGTBIQ+

Para acabar con Eddie Beleguele, de Edouard Louis

La mala costumbre, de Alana Portero

La exposición del día de las Bibliotecas estará disponible estos días para préstamo de lunes a miércoles de 6 a 8 y los jueves de 7 a 8.

Por otra parte nos alegramos también al recordaros que la biblioteca online de Castilla-La Mancha - Educación vuelve a estar en buen funcionamiento. Podéis acceder a ella desde Educamos con vuestra clave y contraseña de alumno o de padres. Desde ella podéis leer en tablet, móvil u ordenador y la encontramos especialmente útil para libros en inglés, audiolibros gratuitos y revistas, además de contener miles de títulos más. ¡Pruèbala para celebrar este día!

Enlace a encuesta sobre hábitos lectores



No hay comentarios:

Publicar un comentario

21 de marzo, Día Mundial de la poesía

¡Ha llegado la Primavera! Sí, aunque de momento sea gris y lluviosa. Comienza ese día mágico en que la noche y el día están en perfecto equi...