martes, 18 de marzo de 2025

He leído: Todo va a mejorar, de Almudena Grandes


Como gran admirador de la obra de Almudena Grandes, me conmovía profundamente leer su última novela, la que no pudo acabar y la que, según supe, terminó su pareja el escritor Luis García Montero en un acto de amor precioso. 

La he leído y me ha sorprendido encontrar a una Almudena que no hablaba de perdedores heroicos, como en otras ocasiones, que no hablaba del pasado, si no que hablaba de lo que estaba ocurriéndonos en ese momento (la pandemia) y de lo que, probablemente, iba a pasar después.

Todo va a mejorar habla de personajes despiadados que, aprovechando las circunstancias de la COVID y aprendiendo la lección de lo fácil que es manipular la sociedad, acaban con la democracia en España creando una aterradora distopía que no lo es tanto porque se acerca mucho a la realidad que estamos viviendo en otros países, sobre todo. A pesar de este cambio en la temática, su escritura es plenamente reconocible en los deliciosos personajes, sobre todo femeninos que nos presenta; en la descripción de sentimientos y, cómo no, en la heroicidad de la lucha contra la injusticia y la barbarie, sello que hace de Almudena una escritora amada por una legión de escritores que hemos quedado perplejos ante su muerte.

La recomiendo a todo el mundo. Todo va a mejorar se encuentra lista para préstamo en nuestra biblioteca móvil. Recordad que podéis visitarla y coger libros prestados de 6 a 8 todas las tardes.

José A. Álvarez 

Profesor del CEPA Isilus  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

21 de marzo, Día Mundial de la poesía

¡Ha llegado la Primavera! Sí, aunque de momento sea gris y lluviosa. Comienza ese día mágico en que la noche y el día están en perfecto equi...